imagen imagen
Ópera

LA TRAVIATA, Giuseppe Verdi

Fecha

20 de octubre de 2020 - 24 de octubre de 2020

Horario

20:00 h

Sala

Sala Sinfónica

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio del concierto

LA TRAVIATA, Giuseppe Verdi

53 Temporada de Ópera "Alfredo Kraus" de Las Palmas de Gran Canaria · Amigos Canarios de la Ópera

 

Rogamos al público que disponga de entradas para las funciones suspendidas, se dirijan a las oficinas de Amigos Canarios de la Ópera

Ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alexandre Dumas (hijo) La dame aux camélias (1852). Se estrenó en La Fenice de Venecia, el 6 de marzo de 1853.

ACO estrenó La Traviata en 1972.

Leer más

Funciones

M20 OCT 2020

20:00

J22 OCT 2020

20:00

S24 OCT 2020

20:00

Ficha artística

Jessica Pratt, Violetta Valéry 
Celso Albelo, Alfredo Germont
Ludovic  Tézier, Giorgio Germont  
Andrea Gens,  Flora Bervoix¹ 
Gabriel Álvarez, Gastone de Letorières¹ 
Fernando Campero, Barón Douphol ¹
Nora Carrasco, Annina ¹
Stefano Palatchi, Doctor Grenvil 
Isaac Galán, Marqués d’Obigny 
Iván Figueira, Giuseppe 

Rafael Sánchez Araña *, dirección musical 

Alfonso Romero, dirección escénica
Claudio Martín, figurinista 
Ibán Negrín•, Iluminación
Juan Francisco Parra, repertorista
Laura Navarro, regiduría general y Jefa de escenario

Orquesta Sinfónica de las Palmas
Coro de Amigos Canarios de la Ópera
Olga Santana, dirección del coro

Olga Nevalainen, pianista                                                                                                                                                       

Nueva Producción ACO. 
* artistas que debutan en la temporada.  
¹ artistas que debutan el rol                                                                                                                                                                                                                                                       

Sinopsis

Violetta, distinguida cortesana parisiense, se enamora de Alfredo Germont, con el cual se va a vivir a una quinta próxima a París. El padre de Alfredo intenta que su hijo vuelva a la vida ordenada, y, convencido de que el amor puede más que la autoridad, se humilla y va a rogar a la amada de su hijo que termine aquellas relaciones que tanto perjudican a Alfredo. Violetta convence al anciano de la sinceridad del amor, y, sacrificándolo por bien del amado, se va de la casa y deja escrita una carta frívola y cruda. Alfredo, herido por el desengaño, ofende grave y públicamente a Violetta, y entonces el padre le explica la grandeza del amor de ésta. Alfredo va a ver a Violetta para pedirle perdón. Violetta está muy enferma, y sólo le quedan unas pocas horas de vida, en las que ambos recuerdan la época buena del amor.